IMÁGENES DE LA LIBERTAD EN LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
Carlos Ruta (comp.)
Las contribuciones reunidas en este volumen son el resultado del segundo Coloquio Medieval organizado por la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín en septiembre de 2006.
La reflexión sobre la libertad fue un desafío ineludible al pensamiento medieval que surge del intento por conjugar las exigencias de la razón con el contenido del mensaje cristiano, pero sin duda también de la necesidad de abordar la propia experiencia humana en su anhelo de plenitud.
La pluralidad enriquecedora que presenta el medioevo, así como su potencial crítico, permiten la elaboración de imágenes diversas en las que se conjugan imaginación y razón.
Se trata de un recorrido por las imágenes de la libertad de las obras del período, con especial referencia a Agustín, Boecio, Anselmo, Bernardo de Claraval, Meister Eckhart, Juan Taulero, Ramón Llull, Nicolás de Autrecourt y Nicolás de Cusa.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Carlos Ruta
|
13
|
“Y SERÉIS DIOSES”.
La forma suprema de la libertad en los extremos de la Edad Media
Silvia Magnavacca
|
15
|
TRES IMÁGENES DE LA LIBERTAD EN LA PHILOSOPHIAE CONSOLATIO DE BOECIO
Antonio Tursi
|
33
|
LIBERTAD E IMAGINARIO EN LA LITURGIA MONÁSTICA DEL SIGLO VIII
Rubén Peretó Rivas
|
43
|
DEUS HOMO, IMAGEN ICÓNICA DE LA LIBERTAD
EN ANSELMO DE CANTERBURY
Enrique Camilo Corti
|
59
|
LA LIBERTAD EN EL DE LIBERTATE ARBITRII
DE SAN ANSELMO
Ricardo Oscar Díez
|
79
|
IMÁGENES DE LA LIBERTAD EN EL
PENSAMIENTO DE SAN BERNARDO
Héctor Jorge Padrón
|
97 |
LA CUESTIÓN DISPUTADA DE LIBERO ARBITRIO
DE TOMÁS DE AQUINO.
Una posible figura de la libertad
María Raquel Fisher
|
117
|
LA LIBERTAD COMO APERIDAD (APERTURA)
EN BERNARDO DE CLARAVAL
Emmanuel Falque
|
135
|
|
|
FILIACIÓN Y LIBERTAD EN MEISTER ECKHART
Y NICOLÁS DE CUSA
Claudia D'Amico
|
175
|
EL GOTTESGEBURT COMO IMAGEN DE LA
LIBERTAD EN EL MAESTRO ECKHART
Carlos Ruta
|
189
|
IMÁGENES DE LA LIBERTAD EN LA POESÍA DIDÁCTICA
Y LA PREDICACIÓN DOMINICA
Rudolf Weigand
|
209
|
EL ÁNGEL, EL SER QUE UN DÍA FUE LIBRE.
COMENTARIOS A LA TEORÍA DE LA LIBERTAD ANGÉLICA
en el Libre de Contemplació en Déu de Ramón LLull
Ignasi Roviró Alemany
|
235 |
NICOLÁS DE AUTRECOURT.
EL ESCEPTICISMO COMO LIBERACIÓN
Gustavo Fernández Walker
|
251 |
|
|
LIBERTAD Y NECESIDAD EN DIOS.
LAS APORÍAS DEL LENGUAJE FILOSÓFICO ACERCA DE LA
CREACIÓN Y SU SUPERACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE
Nicolás de Cusa
Jorge M. Machetta
|
263 |
EL HOMBRE COMO IMAGEN DE LA LIBERTAD
EN LA ANTROPOLOGÍA DE NICOLÁS DE CUSA
Paula Pico Estrada
|
281
|
LIBERTAD Y OBEDIENCIA COMO
MOTIVO CRISTIANO EN LA ANTROPOLOGÍA
de Nicolás de Cusa.
Reflexiones sobre el Sermón
Franz-Bernhard Stammkötter
|
297
|
LIBERTAD, LEY Y PERFECCIÓN EN EL
PENSAMIENTO DE LA BAJA EDAD MEDIA
Y DEL RENACIMIENTO
Andrés Grau
|
305
|
|